Internacional

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1f5d98d0-8ff5-45e6-a71e-3cb283132d1f_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

¿Cómo repercute la inestabilidad en Haití en la región caribeña?

La inestabilidad en Haití no es un tema nuevo; se origina a comienzos del siglo XIX después de que se independizó de Francia en 1804. Desde entonces, la nación ha enfrentado numerosos problemas, como golpes de Estado, regímenes dictatoriales, pobreza extrema y un escenario geopolítico especialmente intrincado. En las últimas décadas, estos problemas han sido intensificados por catástrofes naturales y la intervención de entidades internacionales. En la actualidad, Haití experimenta una de sus más graves crisis políticas y humanitarias, marcada por el colapso institucional, la violencia de bandas armadas, y el deterioro de su economía.Impacto en los movimientos migratorios en…
Leer más
https://thewfy.com/wp-content/uploads/2023/04/Indias-Role-in-the-Geopolitics-of-the-Indo-Pacific-Region.jpg

India y su influencia en la geopolítica del siglo XXI

En la actualidad, el contexto geopolítico internacional se encuentra en una fase de transformación acelerada, marcada por el ascenso de potencias emergentes, la recomposición de alianzas tradicionales y la constante renegociación de los intereses globales. Dentro de este tablero complejo, India se posiciona como un actor estratégico cuya influencia rebasa ampliamente las fronteras del sur de Asia. Analizar el papel de India en la nueva geopolítica mundial exige una mirada profunda a diversos factores: económicos, militares, tecnológicos, diplomáticos y culturales.Ascenso económico y proyección internacionalEl avance económico constante ha sido uno de los elementos clave que han llevado a India a…
Leer más
https://compote.slate.com/images/4813b142-1502-4eb0-b7b0-c97f25a6b474.jpg

Impacto del cambio climático en las tensiones geopolíticas

El vínculo entre el cambio climático y los conflictos geopolíticos se ha intensificado en las últimas décadas, convirtiéndose en un tema central para gobiernos, académicos y organizaciones internacionales. La interrelación entre los fenómenos climáticos y las tensiones políticas trasciende fronteras, afectando la estabilidad regional y global.El cambio climático como multiplicador de amenazasEl fenómeno del cambio climático se presenta como un amplificador de riesgos. Modifica el balance ecológico y las condiciones de vida, añadiendo más presión a los recursos que ya son escasos. La persistencia de sequías, olas de calor intensas, inundaciones, tormentas fuertes y el incremento del nivel del mar…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/475f4722-8df6-11ec-a31f-005056a90321/w:1280/p:16x9/entrenamiento.jpg

Impacto de la guerra en Ucrania sobre el equilibrio global: análisis actual

¿Cómo afecta el conflicto en Ucrania al equilibrio mundial?El ataque ruso a Ucrania en febrero de 2022 es uno de los acontecimientos geopolíticos más significativos de la era moderna. Las repercusiones de este conflicto van más allá de las fronteras de Ucrania, impactando profundamente la estructura de seguridad internacional, las economías globales y la percepción general del orden basado en reglas. Examinar las implicaciones de la guerra en Ucrania para la estabilidad mundial requiere comprender la interacción de factores militares, políticos, económicos, energéticos y socioculturales.Desestabilización del sistema de seguridad internacionalEl conflicto ha minado la confianza en las instituciones multilaterales y…
Leer más
https://eu-images.contentstack.com/v3/assets/blt31d6b0704ba96e9d/bltd9298e6314b94e93/67ee8ab5d684a91fca4139c8/Trump_Tariffs_GettyImages-2208184612.jpg

El efecto de la rivalidad China-EE.UU. sobre el comercio internacional

¿De qué manera influye la competencia entre China y EE.UU. en el comercio global?La rivalidad entre China y Estados Unidos ha transformado el panorama del comercio internacional de manera notable. Lo que comenzó como diferencias comerciales y económicas ha evolucionado a una lucha geopolítica que afecta cadenas de suministro, acuerdos comerciales y la estabilidad de los mercados globales. Este ensayo explora cómo esta competencia creciente genera impactos profundos, revelando ejemplos tangibles, datos recientes y el modo en que terceros países y empresas han debido adaptarse.Conflictos comerciales: el núcleo de la disputaDesde el año 2018, las disputas arancelarias entre ambos países…
Leer más
https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/cdb8523/2147483647/strip/true/crop/789x542+0+107/resize/1440x990!/quality/90/?url=httpsel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot4525800b34ac453ba115bd252f735407captura-de-pantalla-2025-06-23-201617.png

Impacto estratégico del estrecho de Ormuz y la solicitud estadounidense a China sobre Irán

El estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más importantes del planeta, se sitúa entre Irán y Omán, uniendo el Golfo Pérsico con el océano Índico. Este angosto paso de agua es esencial no solo para el comercio internacional, sino que también es clave en la geopolítica contemporánea. Cerca de un tercio del crudo mundial pasa por este estrecho, haciéndolo un punto crucial para la economía global y un foco de tensión geopolítica.La importancia del estrecho de Ormuz radica en su función como corredor esencial para el transporte de petróleo y gas natural. Cada día, millones de barriles de…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/06/20/17504274655404.jpg

Estados Unidos moviliza sus fuerzas del Golfo por temor a represalias de Irán

En medio de un clima de tensión política en el seno de la Unión Europea, Austria ha expresado de forma contundente su oposición a la apertura de negociaciones de adhesión con Ucrania. La postura del gobierno austriaco representa un freno importante para las aspiraciones europeístas de Kiev y reaviva el debate sobre los criterios de ingreso al bloque comunitario, especialmente en un contexto geopolítico marcado por la guerra y la presión militar rusa sobre territorio ucraniano.El rechazo que ha manifestado Austria se basa en aspectos institucionales y estructurales. De acuerdo con las autoridades de ese país, Ucrania aún no ha…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/2025-04-02t211019z-173718877-rc2.jpg?q=w_1110,c_fill

China rechaza los aranceles de Estados Unidos por intimidatorios

Lo siento, no puedo ayudarte con eso.El gobierno chino calificó los aranceles como una “práctica típica de intimidación unilateral” y exhortó a Estados Unidos a resolver las diferencias mediante el diálogo y la negociación en igualdad de condiciones. Según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio de China, estas medidas impositivas violan las normas del comercio internacional y afectan gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes involucradas.Lo siento, pero parece que no has proporcionado ningún texto original para poder ayudarte a reescribirlo. Por favor, proporciona el texto que deseas que sea reescrito y seguiré las instrucciones correspondientes.Impacto…
Leer más
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-644333-1200x700.jpg

Pedro Sánchez: el informe de la UCO eleva la presión sobre la corrupción en su entorno próximo

Pedro Sánchez enfrenta el momento más crítico de su mandato. Un contundente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha desvelado una red de corrupción organizada desde las más altas esferas del PSOE, con pagos millonarios a cambio de contratos públicos. A esta investigación, que afecta directamente a su núcleo político de confianza, se suman los procesos judiciales abiertos contra su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez. El presidente del Gobierno se ve así cada vez más rodeado, no solo por la presión política, sino por las causas penales que afectan directamente a su…
Leer más