Internacional

https://s.rfi.fr/media/display/9ea27960-0809-11f0-9602-005056bf30b7/w:980/p:16x9/AP25082610131036.jpg

Mark Carney y la convocatoria a elecciones anticipadas

​El 23 de marzo de 2025, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, pidió la disolución del Parlamento y anunció elecciones generales adelantadas para el 28 de abril. Carney asumió el puesto el 14 de marzo tras la renuncia de Justin Trudeau y ha optado por adelantar las elecciones seis meses antes de lo programado.​El 23 de marzo de 2025, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, solicitó la disolución del Parlamento y convocó a elecciones generales anticipadas para el 28 de abril. Carney asumió el cargo el 14 de marzo tras la dimisión de Justin Trudeau y ha decidido…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2192852939.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

La administración Trump y el resurgir internacional del Reino Unido

El viraje de Estados Unidos hacia el aislacionismo bajo la presidencia de Donald Trump, marcado por su eslogan "America First", ha influido notablemente en el equilibrio geopolítico global. El Reino Unido se cuenta entre las naciones que han sabido aprovechar esta ausencia de liderazgo internacional, experimentando un renacer en su rol geopolítico. Este proceso se ha acelerado después del Brexit, impulsando al Reino Unido a replantearse su posición global y a explorar nuevas oportunidades diplomáticas y comerciales en un contexto mundial en constante transformación.La estrategia exterior de Trump, definida por su negativa a participar en acuerdos multilaterales, su alejamiento de…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZW6Y7DLAO5FJBIHF66QTVO7OWQ.jpg?auth=3899a170caf468784115e4b1b4d12ad526fb97555ef22af0e42b78d8226f5a0a&width=1960&height=1470&smart=true

Crisis en la seguridad interna de Israel tras destitución de su jefe

Europa está atravesando un periodo determinante en su transición hacia energías limpias, y el foco del debate ha vuelto a centrarse en la energía nuclear. Mientras las naciones tratan de minimizar su uso de combustibles fósiles y alcanzar las metas de neutralidad en carbono, la energía nuclear se perfila como una alternativa prometedora para asegurar un suministro energético constante y con bajas emisiones. No obstante, este resurgimiento de la energía nuclear genera polémica, sobre todo en relación con la seguridad, la gestión de desechos y los costes implicados.Europa se encuentra en un momento crucial en su transición energética, y la…
Leer más
https://media.es.wired.com/photos/672a686ab194202c5b367e88/1:1/w_1244,h_1244,c_limit/eolicooffshore.jpg

Martinho impulsa energías renovables en Portugal

La depresión Martinho, un evento climático que ha influido considerablemente en diversas regiones de Europa en semanas recientes, ha tenido un efecto beneficioso en el sector energético de Portugal. Debido a los intensos vientos relacionados con esta tempestad, la generación de energía eólica en la nación ha llegado a cifras sin precedentes, rompiendo todas las marcas previas y evidenciando el potencial de las energías renovables para cubrir la demanda de electricidad.La borrasca Martinho, un fenómeno meteorológico que ha afectado a gran parte de Europa en las últimas semanas, ha dejado un impacto positivo en el sector energético de Portugal. Gracias…
Leer más
https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/raphael-glucksmann-diputado-frances-pidio-a-UHYNLECXMVHS5L7BCWJQ74ICEU.jpeg?auth=630b83d9ba4f54423a1d129250db673886eda6f6ef6bb78c68094ccc975c2751&width=420&height=268&quality=70&smart=true

Críticas al compromiso de EE.UU. con la libertad

Un político de Francia ha causado polémica al exigir que se regrese la Estatua de la Libertad a su país. Según sus declaraciones, esta petición es una respuesta a un cambio en los valores estadounidenses, acusando a Estados Unidos de "apoyar a los tiranos". Estas afirmaciones se hicieron durante un discurso en el que manifestó su inquietud por las recientes políticas estadounidenses.Un político francés ha generado controversia al pedir que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad. Según el político, esta solicitud surge en respuesta a lo que describió como un cambio en los valores del país norteamericano, acusándolo…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/7109/live/7a608130-f3c0-11ef-9843-25877e801f1e.jpg.webp

Suspensión temporal de ataques rusos: Una oferta de Putin

Recientemente, la conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin ha captado mucha atención, sobre todo porque Trump presumió sobre su diálogo con el mandatario ruso, subrayando un aparente progreso hacia la paz en Ucrania. No obstante, los frutos del diálogo no resultan ser tan relevantes como algunos anticipaban.En las últimas horas, la conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin ha generado una gran expectación, especialmente porque Trump hizo alarde de su intercambio con el presidente ruso, destacando lo que parecía ser un avance hacia la paz con Ucrania. Sin embargo, los resultados de la charla no parecen ser…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/4a7b42fc-daa7-11ef-9a4c-005056a90284/w:1280/p:16x9/2025-01-23T201409Z_1562903951_RC2MECAG74G5_RTRMADP_3_USA-TRUMP-MIGRATION-LAWSUIT-BIRTHRIGHT.JPG

Gobierno de Trump desafía fallo judicial al deportar a cientos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

La administración del exmandatario Donald Trump ejecutó la deportación de centenares de individuos, basándose en la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa de la época de la Primera Guerra Mundial que ha sido poco empleada en tiempos recientes. Estas medidas se llevaron a cabo a pesar de una orden judicial que específicamente prohibía continuar con estas deportaciones, provocando una gran controversia y fuertes críticas tanto dentro del país como a nivel internacional.El gobierno del expresidente Donald Trump llevó a cabo la deportación de cientos de personas amparándose en la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación que data de la Primera…
Leer más
https://static.grupojoly.com/clip/ca18063d-a0c8-43b3-a6eb-f697d2830bd4_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

Consecuencias de la guerra comercial en el sector vinícola

En un aumento reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente de EE. UU. ha advertido que impondrá tarifas del 200% sobre diversos productos alcohólicos procedentes de la UE, tales como vinos y champañas. Esta acción serviría como represalia al arancel del 50% que la Unión Europea ha planteado imponer al whiskey americano.En una escalada reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente estadounidense ha amenazado con imponer aranceles del 200% a una amplia gama de productos alcohólicos importados de la UE, incluyendo vinos y champanes. Esta medida…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/1dfa44c2-ff72-11ef-b6be-005056bf30b7/w:1280/p:4x3/canada-8.jpg

Canadá recurre a la OMC por medidas de EEUU sobre acero y aluminio

Canadá ha tomado una decisión contundente en el campo del comercio global al plantear una querella ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en contra de los aranceles establecidos por Estados Unidos al acero y al aluminio. Esta acción marca otro episodio en las fricciones comerciales entre estos dos países, que, aunque son socios cercanos y aliados desde hace mucho tiempo, han tenido disputas en las políticas comerciales recientemente.Las autoridades de Canadá sostienen que los aranceles de Estados Unidos, los cuales impactan de manera notable las exportaciones canadienses de acero y aluminio, carecen de justificación y contravienen las normas del…
Leer más